19/3/13
EE.UU. no tiene evidencia del uso de armas químicas de los rebeldes sirios
El Gobierno de Estados Unidos dijo hoy que por el momento no tiene evidencias de que los rebeldes sirios estén usando armas químicas, tras las acusaciones al respecto realizadas por el régimen del presidente Bachar al Asad.
7/3/13
¡Batman regresa!
Un hombre vestido de Batman entrega a un delincuente en una comisaría inglesa
Un misterioso hombre ataviado de pies a cabeza como Batman se presentó en una comisaría de policía del norte de Inglaterra para entregar a los agentes a otro individuo requerido por la justicia, informó hoy un portavoz del cuerpo policial de West Yorkshire.
Los agentes de la comisaría de la localidad inglesa de Bradford indicaron que el curioso incidente, se produjo en la madrugada del pasado 25 de febrero. Fue entonces cuando un individuo disfrazado con el característico traje de Batman se presentó en la comisaría para hacer entrega de otro individuo, de 27 años, requerido por la justicia por su supuesta implicación en una serie de delitos.
Según señaló un portavoz policial, aún se desconoce la identidad del misterioso hombre disfrazado de Batman, que se marchó sin revelar ningún dato personal. La misma fuente de la policía confirmó la detención del sujeto a quien entregó el improvisado Batman, acusado de delitos de fraude y manipulación de objetos robados, por los que deberá responder ante un tribunal este viernes.
Buen trabajo misterioso Batman.
Brenda
26/1/13
Iker Casillas se lesiona
25-1-2013 Reporteros intrépidos
Reportero por Israel
La lesión de Iker Casillas le tendrá apartado de la portería del Real Madrid.
Iker Casillas sufrió una fuerte lesión por culpa de Arbeloa, que le dio en el pulgar de la mano izquierda. Casillas pone la mano para sacar la pelota después de un centro. Pero su compañero Arbeloa cuando intentó despejar pateó sin querer a su portero.Reportero por Israel
22/1/13
NOTICIAS QUE NOS GUSTARÍA ESCUCHAR
Como ya estamos un poco hartos de escuchar noticias que no nos gustan sobre la corrupción, crisis, desahucios,niños que no tienen sus necesidades básicas cubiertas, guerras, tristeza...
Hemos decido inventar noticias que nos gustaría escuchar o leer en los medios de comunicación, con el deseo de que pronto se puedan hacer realidad y, podamos hablar de ello con alegría. Porque estamos convencidos de que si todos ponemos nuestro granito de arena podemos lograrlo; aunque sabemos que no es fácil . Debemos hacer todos un gran esfuerzo y no perder la esperanza de que esta etapa, que estamos viviendo, pronto pasará. Vamos a soñar, escribiremos nuestras noticias soñadas y quién sabe...¡
¡¡¡A veces los sueños se hacen realidad!!!
Esperamos que os gusten y podáis disfrutar con ellas.
Hemos decido inventar noticias que nos gustaría escuchar o leer en los medios de comunicación, con el deseo de que pronto se puedan hacer realidad y, podamos hablar de ello con alegría. Porque estamos convencidos de que si todos ponemos nuestro granito de arena podemos lograrlo; aunque sabemos que no es fácil . Debemos hacer todos un gran esfuerzo y no perder la esperanza de que esta etapa, que estamos viviendo, pronto pasará. Vamos a soñar, escribiremos nuestras noticias soñadas y quién sabe...¡
¡¡¡A veces los sueños se hacen realidad!!!
Esperamos que os gusten y podáis disfrutar con ellas.
17/12/12
ORQUESTA DE INSTRUMENTOS RECICLADOS
14/12/2012 Reporteros intrépidos.
UN SUEÑO NACIDO DE LA BASURA.
Un grupo de chicos de Paraguay, de barrios muy humildes,sin apenas medios para sobrevivir, han visto hecho realidad su sueño gracias al director de una orquesta, Szarán ,que se propuso ayudar a estos niños a salir de la marginación social en que vivían.Él creía que la música es un medio de transformación social.
Planteó que su proyecto era gratis y en él iban a entrar los niños sin recursos.Al principio había más niños que instrumentos, y se les ocurrió que podían hacerlos con la basura.Allí había familias que recogían basura y la vendían para poder sobrevivir. Les compraron los materiales y empezaron a fabricar estos instrumentos. Al principio parecía algo imposible, Sin embargo, así fue como todos estos niños empezaron a tener su instrumento y...
Pero conseguir que estos instrumentos sonaran medianamente bien fue un proceso que llevó su tiempo, así aprendieron que todo no se consigue inmediatamente.
No se pretendía conseguir buenos músicos, sino cambiar la filosofía de vida de la gente y ,ayudarles a no caer en la droga y otros vicios fáciles de estos ambientes.
En la actualidad han cumplido su mayor sueño, porque de estar en un barrio, rodeado de drogas, violencia... han pasado a poder estar cumpliendo su sueño junto a "Sonidos de la tierra" ,la orquesta de estos chicos, e incluso a poder ayudar económicamente a sus familias.
Esta orquesta ya ha estado cuatro veces en Europa y en América del Sur.
Andrea: Os dejo mi opinión sobre ella, creo que ha sido una hazaña que han llevado a cabo el maestro Szarán con estos chicos.
Es merecedora de mi más humilde enhorabuena ,puesto que ahora sé que los sueños se persiguen con esfuerzo y dedicación.
UN SUEÑO NACIDO DE LA BASURA.
Un grupo de chicos de Paraguay, de barrios muy humildes,sin apenas medios para sobrevivir, han visto hecho realidad su sueño gracias al director de una orquesta, Szarán ,que se propuso ayudar a estos niños a salir de la marginación social en que vivían.Él creía que la música es un medio de transformación social.
Planteó que su proyecto era gratis y en él iban a entrar los niños sin recursos.Al principio había más niños que instrumentos, y se les ocurrió que podían hacerlos con la basura.Allí había familias que recogían basura y la vendían para poder sobrevivir. Les compraron los materiales y empezaron a fabricar estos instrumentos. Al principio parecía algo imposible, Sin embargo, así fue como todos estos niños empezaron a tener su instrumento y...
Pero conseguir que estos instrumentos sonaran medianamente bien fue un proceso que llevó su tiempo, así aprendieron que todo no se consigue inmediatamente.
No se pretendía conseguir buenos músicos, sino cambiar la filosofía de vida de la gente y ,ayudarles a no caer en la droga y otros vicios fáciles de estos ambientes.
En la actualidad han cumplido su mayor sueño, porque de estar en un barrio, rodeado de drogas, violencia... han pasado a poder estar cumpliendo su sueño junto a "Sonidos de la tierra" ,la orquesta de estos chicos, e incluso a poder ayudar económicamente a sus familias.
Esta orquesta ya ha estado cuatro veces en Europa y en América del Sur.
Andrea: Os dejo mi opinión sobre ella, creo que ha sido una hazaña que han llevado a cabo el maestro Szarán con estos chicos.
Es merecedora de mi más humilde enhorabuena ,puesto que ahora sé que los sueños se persiguen con esfuerzo y dedicación.
11/12/12
UN NUEVO MÉTODO PARA LIMPIAR LOS VERTIDOS DE PETRÓLEO
Reporteros intrépidos
Muchísimos barcos de petróleo contaminan el mar y perjudican al medio ambiente.
En
el mar muchísimos barcos de petróleo lo contaminan y eso perjudica muchísimo al medio ambiente.
Por este motivo un Instituto tecnológico de
Massachussets ha creado una forma de separar el agua del petróleo usando
imanes. Esta técnica permitiría que el petróleo fuera después reutilizado y el
mar se quedaría limpio, por lo cual los animales no se morirían y ya no se
contaminaría el medio ambiente.
El
método consiste en añadir a la mezcla entre agua y petróleo nanopartículas
con hierro para después separar el petróleo usando un imán.
En
otros trabajos se han intentado métodos parecidos, pero tenían el inconveniente de que era necesario
conocer la concentración de agua y del petróleo en la mezcla.
Los investigadores
piensan que es una maniobra muy sencilla, pero que deberá hacerse en un buque
para que las nanopartículas no contaminen el océano. Hay gente
que piensa que un
gancho magnético permitiría hacer una separación más rápida y efectiva.

MARCHA FAMILIAR EN BICI PARA VISITAR LOS BELENES DE LA HUERTA
11/12/12
REPORTEROS INTRÉPIDOS
Treinta personas de todas las edades recorren a galope de pedal veinte kilómetros por caminos y veredas.
Casi cuatro horas duró la marcha familiar en bicicleta organizada por la asociación, Murcia en Bici, para visitar los belenes en la huerta.
La marcha partió de la puerta del hospital Reina Sofía y, en primer lugar fueron al belén que montan cada año junto a la venta El Calcetín. Después ,se dirigieron al belén móvil de Casillas.
Y por último se fueron a contemplar el recién inagurado belén de la Federación de Peñas Huertanas
REPORTERO: MANU
14/11/12
Los agricultores pierden dinero por el mal tiempo
Reporteros intrépidos Miércoles, 12 de noviembre
La Región de Murcia es la tercera comunidad más afectada por
previsiones meteorológicas
Los agricultores pierden 78
millones de euros por el mal tiempo
La
región de Murcia ha sido la tercera comunidad más dañada, tras Andalucía y la Comunidad Valenciana , es la que más pérdidas en el campo ha sufrido por el mal tiempo este año.
Segúnla Agrupación Española
de entidades Aseguradoras de Seguros Agrarios Combinados, en enero y septiembre
hubo perdidas de 52.563
hectáreas del terreno agrícola de Murcia .
En toda estas entidades aseguradoras están rebasando los records de indemnizaciones por daños en el campo .
Según
En toda estas entidades aseguradoras están rebasando los records de indemnizaciones por daños en el campo .
19/10/12
LA GRAN GRIETA EN EL ESPARRAGAL
REPORTEROS INTRÉPIDOS viernes-10-2012
LA TIERRA SE ABRE EN EL ESPARRAGAL
Una grieta de 1,5 kilómetros sale a la luz tras retirarse el agua.
En la pedania lumbrense de El Esparragal no salen de su asombro. Por si no habían tenido bastante
con la riada de finales de septiembre, ahora se encuentran con una enorme grieta que se ha abierto a lo
largo de un kilómetro y medio de superficie, con una profundidad que oscila entre los dos y los cinco
metros.
El más sorprendido de todos es el dueño de una de las fincas que han quedado divididas por arte y gracia
de la naturaleza. Se ha abierto una raíz de las inundaciones, pero las causas no se conocen. Cuando se secó todo el agua y apareció, enseguida llamaron a la policía para avisar. Nadie se explica como ha podido pasar esto.
El socavón afecta a viviendas y a explotaciones agrarias.Hasta el lugar se han desplazado Técnicos de Protección civil y del Instituto Geológico y minero de España, para hacer la primera evaluación.Aún no hay conclusiones.
Aunque todos los vecinos están muy sorprendidos, algunos mayores que viven en el lugar desde que nacieron recuerdan un hoyo parecido a este hace bastantes años, que taparon con tierra y no investigaron.
Vía ABC.es
16/10/12
CAMBIANDO VIOLENCIA POR MÚSICA
16/10/12
Reporteros intrépidos.
Reporteros intrépidos.
El maestro Abreu dice en la entrevista con la AFP "Queremos llevar al teatro o a la danza nuestra gran experiencia masiva" Este hombre de 73 años lleva ya casi 4 décadas alejando a los niños de la violencia a través de la música.
"Este tipo de mecanismos debería existir en cualquier arte desde los cuentacuentos hasta el cine" Asegura en una entrevista antes de comenzar su gira Sinfónica Juvenil junto a Teresa Carreño.
Afirma que gente en Venezuela está sembrando proyectos relacionados con su idea en otras disciplinas.Él prefiere hablar del futuro en vez del pasado ,como si lo logrado hasta ahora desde que en 1975
fundara el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela,
fuera sólo el principio.
Empezó tras varios años dedicado a la docencia
musical, al darse "cuenta de cómo la música animaba enormemente los
ambientes". Con ayuda del Estado venezolano, empezó a repartir
instrumentos y formación musical a los niños de los barrios más desfavorecidos
hasta crear pequeñas orquestas locales. En la actualidad hay 4.000.0000 de venezolanos apoyándole y haciendo todo lo posible por sacar adelante la idea por todos los paises .
Afirma tras una entrevista en
Venezuela. "La práctica coral y orquestal siembra en niños y jóvenes
unos valores "indelebles", y algunos de ellos hasta "duermen con
su
instrumento, se inspiran en unos
valores, en una manera de ser, de entender la vida, en una estética de la vida".
La vida de Abreu, hijo de una
familia muy unida a la música y la cultura desde que su abuelo desembarcara
en los Andes venezolanos procedente de la isla italiana de Elba, es todo un alboroto, entre fundar nuevos núcleos orquestales en lugares remotos, estar presente en audiciones, enviar misiones de formación a otros países, organizar giras o
promover orquestas
binacionales...
Él era un niño violinista de la
orquesta infantil de Barquisimeto.
Una tarde el director de la orquesta no pudo asistir y él se
montó en el podio a hacer el ensayo. A partir de ahí se hizo evidente, que no sólo quería dirigir orquestas, sino que tenía un talento excepcional para
ellas.